Validación y reproducibilidad del cuestionario Could it be para el diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Resumen
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología frecuentemente mal diagnosticada. El uso de cuestionarios de diagnóstico puede ser una alternativa para afrontar este problema. Sin embargo, la validez de estos instrumentos no se conoce localmente.
Objetivos: Validar el cuestionario Could it be COPD para el diagnóstico de EPOC en la población colombiana.
Métodos: Estudio de cohorte prospectivo con análisis de prueba diagnóstica y confiabilidad, en una muestra de pacientes mayores de 40 años que acudieron al laboratorio de función pulmonar de un centro de atención hospitalaria a quienes se les aplicó el cuestionario Could it be COPD y espirometría y pre y post. Se realizaron curvas flujo/volumen B2. Se consideraron los criterios de EPOC según la American Thoracic Society.
Resultados: Se analizaron 1276 sujetos y el 17,9% (228/1276) tenía diagnóstico de EPOC. En la población general, la edad promedio fue de 65,7 años (DE: 12,12), el 46,5% (590/1276) eran hombres y el 46,2% (587/1276) tenían antecedentes de tabaquismo. Un punto de corte de 3 del cuestionario Could it be COPD mostró una sensibilidad del 55,26% (IC 95%: 48,9 - 62,2%) con una especificidad del 67,74% (IC 95%: 65,0 - 70,7%). El AUROC del Could it be COPD fue de 0,642 (IC 95%: 0,603 - 0,679%) (p< 0,001).
Conclusiones: El cuestionario Could it be COPD tiene buena reproducibilidad y validez regular para la identificación de personas con EPOC. Se considera necesario realizar otros estudios de validación con otras herramientas disponibles.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinadores: