La gripe de 1918 o la “madre de todas las pandemias” en Bilbao reflejada en la Gaceta Médica del Norte
Resumen
La pandemia de gripe de 1918 que provocó millones de víctimas en todo el mundo, también se cebó en Bilbao donde enfermó alrededor del 40% de la población con una mortalidad censada de 834 personas entre los meses de octubre y diciembre. Semejante crisis sanitaria obligó al Ayuntamiento a tomar una serie de medidas extraordinarias para combatirla y para ayudar a los ciudadanos, sobre todo a los más desfavorecidos económicamente. Además, la gripe puso a prueba todos los recursos sanitarios, hospitalarios y extra-hospitalarios. En la Gaceta Medica del Norte, el órgano oficial de la Academia de Ciencias Médicas y en la que también el Colegio de Médicos de Vizcaya publicaba su Boletín Oficial, se reflejaron algunos aspectos médicos de la pandemia y, en particular, las experiencias clínicas de varios facultativos destacados en su época. Sus descripciones y conclusiones fueron, en algunos detalles, adelantadas a las que se publicaron en la literatura internacional. Este artículo pretende rescatarlas del olvido y rendir homenaje a la profesionalidad y valentía de sus autores.
Palabras clave
Gripe 1918; Academia de Ciencias Médicas de Bilbao; Gaceta Médica del Norte; Pandemias; Encefalopatías; Encefalitis
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: