Psiquiatría psicosomática: la contribución desde la psiquiatría a una “medicina integral”
Resumen
Se dedica el artículo a la Psiquiatría Psicosomática y de Enlace, sub-disciplina psiquiátrica que quiere ser una aportación a la "medicina holista, integral" mediante la colaboración con otras especialidades. Se defiende una filosofía doble, la perspectiva del humanismo médico, pero también de la ciencia "empírica", que más recientemente ha sido denominada "basada en evidencias”, pruebas o datos. Se apunta lo que se puede esperar en una Unidad comprometida y especializada y se describe el desarrollo de la subdisciplina tanto en nuestro país como en la Unión Europea, documentado en los estudios del European Consultation-Liaison Workgroup, (ECLW) en que participamos. Se resume la importante aportación del ECLW, incluyendo sus originales iniciativas proactivas y su método INTERMED para la temprana detección y subsiguiente intervención en pacientes "complejos".
El artículo aborda en su segunda parte las perspectivas de futuro de la disciplina, que camina hacia la subespecialización en psiquiatría: analiza el reto de la morbilidad psíquica no detectada en entornos médico-quirúrgicos, no tratada y el potencial de Unidades "mixtas" médico-psiquiátricas para atender los pacientes más graves con comorbilidad; afirma que el campo de la Psiquiatría Psicosomática desborda ampliamente el terreno de los hospitales generales, pero también que la dimensión del problema de la morbilidad psíquica en enfermedades somáticas requiere el compromiso y la responsabilidad del resto de las especialidades médicas. El artículo es crítico con añejas teorías "psicosomáticas", pero revisa con brevedad muy importantes y sólidas aportaciones de investigación sobre la influencia de factores psicosociales en enfermedades corporales; y reivindica el papel de la investigación para el progreso de la disciplina, subrayando la importancia y la experiencia en modelos colaborativos de intervención inter-disciplinar, avalados por estudios "controlados".
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: