La hibernación y el estancamiento de las células beta como estados especiales de supervivencia del aparato productor de insulina pancreática en la diabetes mellitus tipo 2

Grygorii Gendeleka

Resumen


Este artículo tiene como objetivo analizar la noción de células beta aturdidas e hibernantes y explorar su implicación en el fallo de las células beta. La aparición de la diabetes mellitus tipo 2 (DT2) clásica suele comenzar con una resistencia a la insulina, lo que lleva a un aumento gradual en la demanda de células beta para producir insulina. La glucolipotoxicidad es un proceso patológico complejo que conduce a la disfunción de las células beta. Este proceso es reversible y depende de la gravedad y duración de la exposición. El aturdimiento y la hibernación son formas de disfunción de las células beta que llevaron al fracaso de su función. Esta relación se comprende actualmente sólo parcialmente. La glucolipotoxicidad no siempre mata las células beta, pero se vuelven temporalmente silenciosas (hibernadas). De esta manera, existe la oportunidad, por un lado, de mantener la célula beta en estado hibernado hasta tiempos mejores (normoglicemia), y por otro lado, para restaurar la diferenciación de las células beta y su actividad biológica normal, es decir, hay una escape real de las células beta de su muerte. Este artículo propone el concepto de células beta aturdidas e hibernantes y su papel en la falla celular beta.

Palabras clave


Diabetes mellitus tipo 2; Fallo de células beta; Hibernación y aturdimiento de células beta; Glucosolipotoxicidad

Texto completo:

PDF (English)

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2025 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinadores:

IMQ Tu seguro médico Faes Farma