Características de la anosmia en los pacientes con infección por SARS-CoV-2. Estudio comparativo entre la primera y la segunda oleada

Jesús Armando Sánchez del Río, Luis Pablo Valencia-Montiel, Álvaro José Montiel-Jarquín, Edgar Bautista-Soto, Diana López-García, Arturo García-Galicia, José Adrián García-Santiago, Nancy Rosalia Bertado-Ramírez, Jorge Loria-Castellanos

Resumen


Objetivo: Comparar las características clínicas de la anosmia en pacientes con infección por SARSCoV-2 en la primera y segunda oleada.

Material y métodos: Estudio comparativo, retrospectivo, retrolectivo y transversal durante el año 2020. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con prueba RT-PCR positiva para COVID-19. Se consultó el expediente clínico del hospital para recabar aquellos expedientes que cumplieran con los criterios de selección. Las variables consideras fueron: anosmia, edad, sexo, estado civil, ocupación, tiempo de evolución, cuadro clínico, conteo de neutrófilos, linfocitos, proteína C reactiva, albúmina, LDH, los hallazgos de imagenología, tiempo de hospitalización, comorbilidades y tratamiento. Se utilizó T de Student para el análisis de variables no categóricas de distribución normal.

Resultados: La prevalencia de anosmia en pacientes con COVID-19 es de 31.3% en la primera oleada y de 38.9% en la segunda, sin una significancia estadística (p=0.676). El tiempo medio de hospitalización fue de 5,88 días (DE± 2,06), con una media del tiempo de evolución de 4,98 día (DE±13.94). Se reportó una media del conteo de neutrófilos de 4,73 103/L (DE±13,94), un conteo linfocitos de 0,74 103/L (DE±0,14), valores proteína C reactiva 116,52 mg/L (DE± 88,51), valores de albúmina de 2,90 g/dL (DE± 1,25) y valores de lactato deshidrogenasa (LDH) de 223,96 UI/L (DE±51,13). La diferencia principal fue un conteo mayor de neutrófilos en la segunda oleada comparada con la primera (p=0.007).

Conclusiones: Tras el análisis, se constató que no hubo diferencias estadísticamente significativas en las características clínicas y demográficas, entre la primera y la segunda oleada de infecciones por el SARS-CoV-2.


Palabras clave


Coronavirus. Trastornos del olfato. Virus del SARS.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2025 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinadores:

IMQ Tu seguro médico Faes Farma