De la salud pública al concepto una sola salud (One Health). El papel de la prevención y de la visión global de los riesgos para la salud

Francisco Dehesa-Santisteban

Resumen


La comunicación aborda la aplicación de medidas de bioseguridad en el control de las enfermedades animales, por el interés que tienen para la salud de las poblaciones humanas, tanto las de carácter general, como las de carácter zoonósico. Se hace alusión a la instauración en el siglo XIX de la inspección veterinaria de las carnes en los mataderos.

La comunicación subraya la tardía creación de las escuelas de veterinaria a partir de la de Lyon (Francia), creada en 1761. Asimismo, recuerda la relación de los veterinarios con la peste bovina, epizootia que asoló al continente europeo y a otras regiones del Mundo, hasta su erradicación en el año 2011, tras la erradicación de la viruela, en 1980.

Se recogen las principales aportaciones de Louis Pasteur y sus colaboradores al conocimiento de las enfermedades animales y al desarrollo de las vacunas contra las mismas subrayando el descubrimiento de la vacuna antirrábica en 1885. Se apuntan datos del desarrollo de vacunas frente a la tuberculosis, brucelosis bovina, glosopeda y parvovirosis canina. También se recuerda el papel del saneamiento del ganado en la gestión de las enfermedades, incluidos distintos brotes de enfermedades emergentes en el siglo XXI.


Palabras clave


Salud pública; One Health; Prevención; Riesgo para la salud

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico