Manifestaciones cardiovasculares post-COVID-19: una revisión exploratoria
Resumen
Introducción: El Síndrome Post-COVID entendido como la presencia de síntomas relacionados a la COVID-19 a los 28 días de confirmado el diagnóstico por clínica o laboratorio, los cuales pueden extenderse días, semanas o meses, y presentar síntomas que involucran varios sistemas. Las manifestaciones clínicas cardiovasculares en pacientes sobrevivientes a la infección por SARS-CoV-2 pueden ser fatiga, dolor torácico, palpitaciones, ortopnea, edema de las extremidades inferiores e intolerancia al ejercicio.
Objetivo: Explorar la evidencia médica acerca de las manifestaciones cardiovasculares en pacientes Post-COVID.
Material y métodos: Revisión exploratoria de la literatura que incluyó PubMed y Scopus. Se tuvieron en cuenta publicaciones con datos empíricos (estudios observacionales y experimentales) en inglés y español.
Material y métodos: Se incluyeron un total de 33 documentos: estudios de cohorte prospectiva (n=20), reportes de casos (n=6), serie de casos (n=3), estudios de cohorte retrospectiva (n=2) y un estudio de corte longitudinal (n=2); el número total de la población evaluada en los documentos fue de 9.292 pacientes. El dolor torácico y las palpitaciones fueron los principales síntomas presentes desde el inicio de la enfermedad o desarrollados de 6 a 8 meses posteriores en pacientes con edades entre 32,3 y 68,8 años.
Conclusión: La persistencia de síntomas o desarrollo de estos se asocia con pacientes que presentaron COVID-19 severo o crítico, con requerimiento de manejo médico en cuidado crítico y oxigenoterapia de alto flujo o invasiva, sin embargo, son necesarios estudios clínicos que incluyan un mayor tamaño de muestra y tiempo de seguimiento para caracterizar mejor las manifestaciones clínicas cardiovasculares.Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: