Intoxicación por metanol. A propósito de un caso
Resumen
El metanol es un componente usual de lacas, descongelantes, alcoholes de quemar, barnices, disolventes, pegamentos… La intoxicación por metanol en nuestro medio es poco frecuente, pero tiene una elevada morbimortalidad condicionada por la gran toxicidad del ácido fórmico (metabolito del metanol), el retraso del diagnóstico y las dificultades técnicas para su manejo.
Los síntomas más frecuentes son cefalea, náuseas, dolor abdominal, visión borrosa, pérdida de la agudeza visual y disminución del nivel de consciencia. La administración de etanol inhibe de forma competitiva la formación del ácido fórmico al inhibir la enzima aldehído deshidrogenasa.
El fomepizol es un antídoto cuya afinidad por la enzima es muy superior; sin embargo, no está comercializado en España. La mortalidad en las intoxicaciones por metanol varía entre el 3-36%. Un 50% de los pacientes que sobreviven presentan secuelas permanentes en forma de ceguera, parkinsonismos y polineuropatía axonal sensitiva.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: