Vigente actualidad de los virus emergentes: fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
Resumen
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) es una enfermedad febril leve que puede progresar a un cuadro hemorrágico grave y a menudo mortal. Se la considera una enfermedad emergente en países de Europa oriental y una de las enfermedades trasmitidas por garrapatas con mayor extensión a nivel mundial.
Está producida por un virus del género Nairovirus (fam. Bunyaviridae) transmitido por la picadura de una garrapata infectada, principalmente las del género Hyalomma, o por contacto con la sangre y los tejidos de ganado infectado.
En España la presencia de este virus ya fue detectada en 2010. Este patógeno fue aislado en garrapatas de ciervos en las fincas de caza en Extremadura, cerca del río Tajo.
Y en 2011, el Centro de Control de Alertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad elaboró, junto con un grupo de expertos, un primer informe acerca de la situación de este virus en nuestro país.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: