Violencia en unidades médicas en México en el período 2008-2018
Resumen
Antecedentes: la violencia generada en México en la última década ha vulnerado la seguridad de pacientes y personal sanitario, afectando las actividades cotidianas de los establecimientos de salud. Los cuales, además de sus actividades ordinarias, deben brindar la atención médica a los pacientes afectados por este hecho, y garantizar su seguridad y de todos sus ocupantes.
Objetivo: identificar las causas de violencia que más vulneraron las unidades de atención médica en el país.
Metodología: estudio observacional y retrospectivo. Los datos se obtuvieron de los diarios impresos y digitales de mayor circulación en el país. Se incluyeron los que hicieron referencia a los actos de violencia que afectaron establecimientos de salud y que de forma directa o indirecta vulneraron la seguridad de pacientes, familiares y personal sanitario del 2008 al 2018.
Resultados: Se reportaron 93 actos violentos, el evento reportado más frecuentemente fue tirador activo (39%), seguido de robo a patrimonio institucional con lujo de violencia (21%), enfrentamientos entre grupos criminales en límites externos de las unidades (12%), amenaza de bomba (12%), concentración de personas condicionantes de violencia dentro de la unidad médica (10%) y amenazas al personal (6%).
Conclusiones: la violencia en unidades médicas ha incrementado de manera alarmante en los últimos años, lo cual vulnera la seguridad interior de las instalaciones de atención médica y pone de manifiesto la necesidad de estar preparados para enfrentar este tipo de eventos y mejorar la seguridad de los ocupantes.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: