La pandemia de gripe de 1918 en la población infantil de Bilbao

Begoña Madarieta-Revilla

Resumen


La pandemia de Gripe de 1918 no afectó a toda la población por igual. Tomando como principal fuente de información los Boletines de Estadística Municipal de Bilbao de los años 1918 a 1920, se ha realizado un estudio epidemiológico para conocer la huella que esta pandemia tuvo sobre las tasas brutas de mortalidad (TBM) infantil y juvenil (0 a 14 años) de esta ciudad. Los datos indican un incremento importante de la mortalidad infantil. Solo en el año 1918 la TBM por gripe sube a 6,72 por 1.000, frente a los 0,68 por 1.000 en 1917. Además, se ha confirmado que la pandemia no afecta de manera diferencial a los menores de 14 años en función de su sexo.


Palabras clave


Historia de las enfermedades; Pandemia de Gripe 1918; Bilbao; Mortalidad infantil y juvenil

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico