Manejo de malformaciones arteriovenosas cerebrales
Resumen
Introducción. La radiocirugía en el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas (MAV) cerebrales tiene, como objetivo principal, producir su obliteración.
Caso clínico. Paciente de 66 años diagnosticado de una MAV en el mesencéfalo del tronco cráneo-encefálico (TCE), grado III según la escala de valoración de Spetzler-Martin, que debuta con hemorragia tetraventricular. El tratamiento de la MAV se realiza con radiocirugía y se verifica su obliteración al cabo de un año, no presentando morbilidad asociada.
Conclusiones. La radiocirugía en MAV cerebrales constituye un tratamiento muy confortable para el paciente, permitiendo alcanzar resultados similares en eficacia a sus dos alternativas (cirugía y embolización endovascular), con menor tasa de morbilidad y mortalidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: