Capacitación y opinión sobre cuidados paliativos por médicos de atención primaria (Estudio IKERPAL)
Resumen
Actualmente, se están implantando los Planes de Cuidados Paliativos, se estima una necesidad en el 50-89% de las muertes.
Objetivo: conocimiento, capacitación, actitud y opinión de los médicos de Atención Primaria sobre el manejo de los Cuidados Paliativos. Material y métodos: estudio descriptivo transversal a todos los médicos de Atención Primaria (n: 242) de dos Organizaciones Sanitarias Integradas. Se utilizó un cuestionario autocumplimentado de preguntas cerradas y anónimo.
Variables: sociodemográficas. Capacitación y actitudes sobre el manejo. Experiencia, formación, y conocimiento de recursos y legislación. Mayoritariamente se utilizó escala Likert siendo el 1 mínimo y 5 máximo.
Resultados: respondieron 201 médicas/os (no respuesta: 17%), edad media 51,9 años, el 68% mujeres. Capacidad para el manejo de síntomas: dolor, náuseas, estreñimiento, diarrea, ansiedad/depresión, disnea, insomnio fue de 4; anorexia, astenia y delirio de 3. Conocimiento uso de fármacos: opioides, co-analgésicos, antidepresivos, antieméticos, ansiolíticos y laxantes 4; antipsicóticos 3. Preparación para utilizar vía subcutánea, comunicar pronóstico a familiares y acompañarles fue 4 y para proporcionar cuidados paliativos, reconocer necesidades espirituales, comunicar pronóstico al paciente y manejo sedación paliativa 3. Preparación para enfrentar la muerte profesionalmente fue 4, en el plano emocional y espiritual 3. Contacto con estos pacientes y plantear terapia de confort fue 98%. El 99% afirmó que debería proporcionar cuidados paliativos el médico de familia. Recibir formación fue de 3, siendo nivel avanzado 56% y la mediana de artículos leídos en los últimos 3 años fue 3. El 97% conocía Unidades de Cuidados Paliativos, el más referido San Juan de Dios (74%). Las dos preguntas de conocimiento jurídico contestaron correctamente el 60% y 80%.
Conclusiones: los médicos de primaria de nuestro entorno se sienten capacitados y piensan que es competencia de Atención primaria el abordaje de los cuidados paliativos. Siendo los puntos más débiles a mejorar el manejo de los antipsicóticos, comunicación y conocimiento de legislación.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: