Vigilancia de la seguridad química de los alimentos en la CAPV

Inés Urieta, Mercedes Jalón, John Gilbert

Resumen


La seguridad alimentaria se asoció durante mucho tiempo principalmente con el control de la posible contaminación microbiológica de los alimentos. Las trágicas consecuencias derivadas del fraude del aceite de colza favorecieron que el desarrollo de una multitud de Reglamentaciones Técnico Sanitarias, cuya implantación derivó en un gran consumo de recursos públicos dedicados al control de su cumplimiento pero con eficacia limitada en el impacto sobre la reducción de la exposición a contaminantes químicos presentes en los alimentos. Algunos países de nuestro entorno contaban entonces también con programas para la vigilancia de las sustancias químicas potencialmente peligrosas presentes en los alimentos. En 1990 y con el apoyo decidido de Javier Sáenz de Buruaga, se puso en marcha el programa de Dieta Total del País Vasco. En este trabajo se describen los comienzos y logros alcanzados con este programa pionero.


Palabras clave


Seguridad alimentaria; Vigilanciam; Laboratorio Dieta total

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2003 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico