p53, un gen supresor tumoral
Resumen
Los genes supresores tumorales están implicados en diversos procesos de división celularcomo la regulación de la expresión génica, control del ciclo celular, programación de lamuerte celular y estabilidad del genoma. La pérdida de actividad de estos genes provoca laincapacidad de respuesta a los mecanismos de control que regulan la división celular, demodo que se produce una proliferación más o menos incontrolada de la célula lo cualconduce en ocasiones al desarrollo de neoplasias y a la evolución de las mismas haciaprocesos tumorales más agresivos.El gen p53 pertenece al grupo de genes implicados en el control del ciclo celular. Este gentiene múltiples funciones ya que aparece implicado no sólo en el control del ciclo celularsino también en la integridad del ADN y la supervivencia de las células expuestas a agentesque dañan el ADN. La alteración del gen p53 confiere un riesgo muy elevado de desarrollarcáncer y la mutación del mismo es uno de los cambios genómicos más frecuentes en elcáncer humano.
Palabras clave
p53; mutación; apoptosis; gen supresor tumoral
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2001 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: