Características clínicas y sociodemográficas de las tentativas de suicidio admitidas en una unidad de Cuidados Críticos
Resumen
Introducción: El propósito del estudio consistió en establecer la incidencia de las tentativas de suicidio en la Unidad de Cuidados Críticos (UCC) de nuestro hospital, describir las características de los pacientes, conocer la utilización de los recursos sanitarios que precisaron y la evolución de los mismos.
Material y métodos: Estudio descriptivo y análisis retrospectivo de casos clínicos realizado en la UCC del Hospital Universitario Basurto, de nivel terciario. Se incluyeron todos los pacientes que ingresaron consecutivamente en la UCC con diagnóstico de intento de suicidio durante el periodo de un año. Se registraron datos demográficos, método de tentativa de suicidio, antecedentes psiquiátricos, tóxicos presentes en sangre y/o orina, tipo de tratamiento intensivo que requirieron, tiempo de estancia y evolución en la UCC.
Resultados: La muestra comprendió 13 pacientes: 54% mujeres y 46% hombres. Todos los pacientes tenían antecedentes psiquiátricos y 7 de ellos habían presentado un intento autolítico previo. El método autolítico empleado fue en 12 casos intoxicación por fármacos y en un caso precipitación. 8 pacientes requirieron ventilación mecánica invasiva, 3 utilización de drogas vasoactivas y uno terapia de hemodialfiltración renal. La estancia media global fue 2,57 días. 11 pacientes tuvieron evolución favorable y 2 fallecieron.
Conclusiones: Los intentos autolíticos suponen alrededor de un 2,25 % de todas las admisiones en nuestra UCC. El tratamiento intensivo más utilizado fue la ventilación mecánica invasiva. La estancia media de la muestra resultó aproximadamente la mitad de la estancia media global que presenta la UCC. La epidemiología de los pacientes no difiere del conjunto de los individuos que realizan tentativas de suicidio.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: