Tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida

I. Díez-del-Val, C. Martínez-Blázquez, V. Sierra-Esteban, J.M. Vitores-López, J. Valencia-Cortejoso

Resumen


La cirugía de la obesidad mórbida representa la única posibilidad de tratamiento efectiva a largo plazo en pacientes en quienes hanfracasado otros tipos de tratamiento conservador. Presentamos los resultados de nuestra experiencia, basada en 556 intervenciones en507 pacientes, desde abril de 1996 hasta la actualidad. La gastroplastia vertical anillada, técnica de inicio puramente restrictiva, fueabandonada debido a resultados inadecuados en cuanto a la pérdida de peso y vómitos repetidos que condicionaban la calidad de vida.Cuarenta de los 80 pacientes intervenidos fueron reconvertidos a otra técnica. El bypass gástrico es nuestra técnica de elección, con lalongitud de las asas de laY de Roux adaptadas el grado de obesidad. Como cirugía primaria, que incluye 234 casos intervenidos por víaabierta y 186 por laparoscopia, presenta una mortalidad del 0,5% y un 8,8% de complicaciones perioperatorias, destacando la hemorragia(4,8%) y la dehiscencia anastomótica (1,7%). Alargo plazo , la laparoscopia ha hecho disminuir las eventraciones del 31 al 0,5%. Elsobrepeso perdido medio es del 71%. El 79% alcanzan un índice de sobrepeso perdido superior al 50%, considerados como "criterios deéxito". La calidad de vida y la comorbilidad ligada a la obesidad mejoran de forma notable.

Palabras clave


obesidad mórbida; cirugía bariátrica; cirugía laparoscópica; bypass gástrico

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2005 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico