Aplicación de la resonanciamagnética en el diagnóstico de la patologia vascular arterial: Angio-Resonancia

Ana Capalastegui, Elena Astigarraga, José Alejandro Larena

Resumen


La obtención de imágenes arteriográficas mediante Resonancia Magnética.(Angio-Resonancia) es una técnica consolidada y con evidenciacientífica que la avala como alternativa no invasiva a la arteriografía convencional por catéter. Presenta además ventajas frente a laecografía doppler (obtención de imágenes arteriográficas) y la arteriografía por TAC (ausencia de radiación ionizante y contrastes con unperfil más seguro), y en muchos casos aporta información adicional, de tipo anatómico o funcional. Los avances técnicos en los equipos deResonancia en los últimos años han conseguido que estas exploraciones sean competitivas, si bien para conseguir un resultado óptimo, esimportante disponer de medios técnicos y humanos adecuados, Presentamos en este artículo una revisión de las principales aplicacionesde la Angio-Resonancia en la vasculatrura intracraneal, troncos supraórticos, aorta, arterias renales, extremidades inferiores, arteriaspulmonares, y otras ramas aórticas. En estos momentos, sus principales limitaciones son la menor resolución espacial (aspecto importanteen territorios como las arterias pulmonares, coronarias o los vasos de pequeño calibre intrcraneales), la menor disponibilidad y suscontraindicaciones. Al ser una técnica en constante evolución, es previsible un uso creciente en la patología vascular, limitando laarteriografía convencional a un papel intervencionista.

Palabras clave


resonancia magnética; diagnóstico; angioresonancia; patología vascular arterial

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2005 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico