Carcinoma papilar seroso peritoneal

Jesús Alecha-Gil, José Antonio Amondarain-Arratíbel, Julio Torrado, Miguel Echenique-Elizondo

Resumen


Introducción.- El carcinoma papilar quístico de peritoneo es una neoplasia de elevada agresividad y no bien conocida.

Material y Métodos. Se presentan dos casos de carcinoma papilar quístico de peritoneo tratados mediante quimioterapia – carboplatino taxol –

Conclusiones. El carcinoma papilar quístico de peritoneo debe ser considerado en el diagnóstico diferencial de procesos neoplásicosperitoneales de otra naturaleza con el fin de establecer el tratamiento correcto.


Palabras clave


Peritoneo; Carcinoma; Papilar; Quístico; Primario

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2006 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico