Coalición tarsal como causa de pie plano valgo rígido en edad pediátrica

José Luis Barroso-Díaz, Carlos Villas-Tomé, José Luis Beguiristáin-Gúrpide

Resumen


La incidencia de las coaliciones congénitas del tarso se estima en torno al 1%, siendo una de las causas más comunes de pie plano rígido doloroso en la población pediátrica. La barra calcáneoescafoidea (50%) y el puente astragalocalcáneo (40%) son las formas de presentación más frecuentes. La restricción de la movilidad del retropié (principalmente de la inversión-eversión), el dolor con las actividades en el lugar de la fusión y la deformidad del calzado deben hacernos sospechar esta entidad clínica. El diagnóstico radiológico suele realizarse con proyecciones laterales y oblicuas del pie, siendo necesario en ocasiones recurrir a la TC. Entre las posibilidades terapéuticas, el tratamiento quirúrgico es el único resolutivo; en pacientes jóvenes la resección-artroplastia de interposición con grasa o injerto debe intentarse en los que se quiera preservar la biomecánica normal del pie, evitándose los problemas a largo plazo de la artrodesis; la triple artrodesis o la artrodesis subastragalina, se reservan para pacientes mayores con signos degenerativos, en casos de fusiones tarsianas múltiples y tras fracaso de la resección-artroplastia.

Palabras clave


Ortopedia infantil; Pie; Coalición tarsal

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2007 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico