Prevalencia de sobrepeso y obesidad relacionada con acantosis nigricans en niños de 8 a 12 años de edad de escuelas públicas de una comunidad urbano marginal del Estado de México
Resumen
Introducción: La prevalencia de la obesidad en la edad infantil se ha triplicado en los últimos 30 años. Los niños obesos tienen mayor riesgo para desarrollar resistencia a la insulina, diabetes mellitus tipo 2 y acantosis nigricans (AN).
Objetivo general: identificar la prevalencia de obesidad y acantosis nigricans en una población infantil.
Material y métodos: Se realizó un estudio transversal a niños de 8 a 12 años de edad, de 4 escuelas de educación primaria públicas del Estado de México; se registraron variables sociodemográficas, peso corporal (kg), talla (m), cintura-cadera, índice de masa corporal(IMC) y búsqueda intencionada de lesiones de AN.
Resultados: Se incluyeron 805 niños, 400 femeninos (49.7%) y 405 varones (50.3%). Elpeso promedio fue 54.3 kg±11.06 y la talla promedio 144.9 cm±9.0; IMC promedio 26.3cm/kg ±3.9 y del índice cintura-cadera 0.97±0.06. Se encontró sobrepeso en 16.9% y desnutrición en 5.4%. La frecuencia de AN en los grupos de sobrepeso y obesidad (11.3%).
Conclusiones: La prevalencia de desnutrición, sobrepeso y obesidad fueron importantes. La frecuencia de AN fue baja, sin embargo es importante informar a los padres de familia para tratar este problema de salud pública e identificar lesiones tempranamente.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Gaceta Médica de Bilbao
Patrocinador: