Tendencias futuras de las terapias sustitutivas en la enfermedad renal crónica. Un punto de vista global desde México

Antonio Méndez-Durán, Gilberto Pérez-Aguilar

Resumen


La propia evolución del hombre influenciado y afectado por los cambios conductuales y al estilo de vida, lo conducen a desarrollar enfermedades crónicas, degenerativas y mortales, entre las que destacan diabetes mellitus, hipertensión arterial, síndrome metabólico, enfermedad renal crónica y cáncer; entidades nosológicas que afectan cada día a un mayor número de personas, las cuales tienen como sustrato común los desenlaces cardiovasculares, cerebrales y renales. Por otra parte y debido al incremento en la incidencia y prevalencia de dichos padecimientos, los sistemas de salud deberán implementar estrategias preventivas efectivas para la población general y enferma, con la finalidad de evitar complicaciones y contener el gasto indirecto derivado de las terapias sustitutivas de la función renal, estos tratamientos ya constituyen un reto para la salud pública y gobiernos actuales; este crecimiento en los próximos años agravará la situación actual ya que la incidencia seguirá en incremento dada la mayor supervivencia de la población general y los avances tecnológicos y terapéuticos que logran mejores resultados en las diferentes terapias sustitutivas. Es necesario contar con registros de pacientes en diversas áreas de interés y desarrollar programas para favorecer la salud renal, de una forma integral que permitan planear y ejecutar los recursos destinados a ellos en forma más objetiva e inmersos en un modelo económico de austeridad, en donde la salud pública ante recursos insuficientes justifica atender con un mismo presupuesto a la mayoría de la población, sin que ello precise deterioro de la calidad.

Palabras clave


Enfermedad renal crónica; Tratamiento; Diálisis; Edad; Población; Diálisis peritoneal; Servicios de salud; Gasto sanitario; Revisión

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2017 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico