Efecto de los esteroides sistémicos a dosis de estrés en quemaduras

Guillermo Ramos-Gallardo, Ana Rosa Ambriz-Plascencia, Luis González-Reynoso, Rosalio Rodríguez-Madrigal

Resumen


Introducción: El uso de esteroide es reconocido en el manejo crítico, resultando útil en caso de choque séptico que no responde a vasopresores. Objetivo: evaluar el efecto histopatológico del empleo de esteroides en quemaduras usando un modelo animal. Material y métodos: Usamos dos grupos de ratas (Wistar), colocamos un cilindro de metal por 15 segundos a 95°C quemando el dorso del animal. En ese momento un grupo recibió esteroide a dosis de estrés (hidrocortisona 5 mg/kg), el otro grupo no recibió ningún medicamento. Al quinto día la escara se removio y se cubrió con cultivo de queratinocitos. Las ratas se sacrificaron al 14° día. Evaluamos la presencia de infección, porcentaje de epitelización, fibrosis, inflamación, la presencia de fibroblastos y proliferación vascular. Comparamos ambos grupos usando la prueba de chi2 (SPSS versión 10). Consideramos como significativa una valor de p igual o menor a .05. Resultados. No se encontro presencia de infección. Las heridas se encontraban epitelizadas a los catorce días. Inflamación (p .47), fibrosis (p .11) y presencia de fibroblastos (p .11) no alcanzaron diferencia estadisticamente significativa. En proliferación vascular se encontro una p de .05. Conclusión: Encontramos diferencia en la proliferación vascular en contra del grupo de esteroides. No estamos seguros que consecuencia puede tener este hallazgo en la formación de sinequias o en la contracción de la herida a largo plazo.


Palabras clave


Cicatrización: quemadura; esteroide; animal

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico